Hoy me he reconcilliado con el simple hecho de ver adecuadamente. Despues de casi 2 años de haber perdido mis lentes (que estoy muy seguro haberlos dejado en el mc donalds del ovalo de miraflores) hoy recibi mi nuevo par y puedo decir que siempre pasa lo mismo. Apenas me los pongo es una sensación de salir de un sotano, ver todo claramente y hasta las letras chiquitas de un anuncio que esta a unas 2 cuadras pese a que las luces ahora tienen un destello diferente que es producido por el vidrio, la sensación de un ligero dolor de cabeza para acostumbrarte y ciertamente el peso de tener algo colgando de la cara. Este tiempo había esforzado mucho mi vista y ahora ya puedo ver desde atrás la pizarra o una presentacion power point proyectada en una pared sin tener que fruncir el ceño. Este tipo de cosas te hacen pensar, que uno toma actitudes descuidadas con cosas tan sensibles como tus propios ojos, damos por sentadas tantas cosas que no pensamos en los cuidados que tenemos que tener hasta que pasa algo. De una manera bizarra, el hecho de no usar lentes era una especie de escondite en una realidad abierta, el hecho de no reconocer caras de lejos o verlas como manchas era una especie de puerta cerrada aun asi camines por la calle. Pero como que es tiempo de dejar de esconderse no?
Mostrando las entradas con la etiqueta texto. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta texto. Mostrar todas las entradas
2011-02-02
2010-12-21
hoy
hoy quería pensar
en gente que se queda
y quienes no pueden
quienes quieren
y no piensan
en quedarse
en gente que se queda
y quienes no pueden
quienes quieren
y no piensan
en quedarse
Etiquetas:
texto
2010-12-20
árbol
Lo siento mucho mi querido hijo, de una u otra manera, la recompensa estará posicionada, debajo de un árbol o sobre un abrazo en otra piel. Quiero creer que todo tiene un por qué, y sé que a veces es difícil decirlo sin titubear. Yo, que sobre mi abrigada soberbia existencia, quiero sentirme instrumento de un titiritero, parte y arte de un plan inmenso, hijo de alguien y mensajero de otro... Y así cuando cierres los ojos confirmarás antes que yo y que muchos más, que mirar al cielo buscando respuestas, no es una pérdida de tiempo.
Etiquetas:
texto
2010-12-01
mi cuerpo futuro
tengo hambre de mi propia evolucion
sueño a diario con mi obligacion
lloran mientras se obstruye la vena
oro mientras estrujo su cabeza
y su saliva
hace que
todo
sea
mejor
sueño a diario con mi obligacion
lloran mientras se obstruye la vena
oro mientras estrujo su cabeza
y su saliva
hace que
todo
sea
mejor
Etiquetas:
texto
2010-10-14
otra mano
mi mano izquierda escribe diferente a la derecha, las lineas son irregulares pero a la vez mas definidas. La izquierda dibuja menos sombras, sonrie en las mañanas y almuerza a sus horas. La derecha renegaba con las lineas y se sentía sola en las mañanas cuando por fin abre el ojo en invierno prolongado, pero mi mano izquierda es un reflejo en un espejo nublado, que descolora mis palabras y me deja empezar de cero.
2010-08-20
Lo oculto - (2)
Mi percepción acerca de este familiar fue cambiando conforme fui creciendo, la verdad siempre la he apreciado mucho ya que ella era muy cariñosa conmigo e incluso tenía una foto mía de bebé en su cartera que la cargaba a todos lados. Las visitas de esta tía eran un tanto restringidas a la casa, ya que cuando venía se sentía un ambiente cargado, y hasta yo ya empezaba a darme cuenta que me empezaba a doler la cabeza cuando ella estaba cerca. Ella, cuando llegaba a algún lugar miraba cuidadosamente todo aspecto de la habitación, incluso hasta cuando le hablabas podías darte cuenta que estaba concentrada como barriendo con el pensamiento las cuatro esquinas de la habitación. Mi padre se oponía a que viniera a casa y siempre discutía con mi madre ya que era un familiar suyo.
Mi hermana mayor fue la primera en dejar la casa para casarse, pocos meses después aceptó mudarse a provincia con su esposo que era profesor de una universidad privada. Mi hermana es una persona muy nerviosa y se asustaba con facilidad en casa, para lo cual cuando yo era niño creo que ayudé a incrementar porque solía esconderme en los armarios o debajo de la cama para asustarla. Pero había un detalle del cual me había percatado; cada cierto tiempo no muy seguido mi hermana se enfermaba y no quería salir de su cama, mi madre cerraba la puerta y nos decía a mi hermano menor y a mi que no la molestáramos y que la dejásemos dormir. Me pude percatar al transcurso de los años que siempre coincidía con la muerte de un familiar, Susana se encerraba en su habitación y no iba al colegio y poco después o al día siguiente llegaba una llamada para comunicarnos el fallecimiento de alguien conocido.
(continúa)
Etiquetas:
Lo oculto,
percepción,
texto
2010-06-05
Lo oculto
Desde que era chico las historias de fantasmas y cosas relacionadas habían sido de gran interés para mí. Uno de los recuerdos más remotos de mi infancia se sitúa con mis tios y primos reunidos frente a un televisor blanco y negro viendo una película de terror, desde entonces siempre veía debajo de mi cama o dentro del armario, sino no podía dormir. Otro de los recuerdos eran los comentarios que atrapaba mientras comía acerca de los rumores de un familiar. Había muchas bromas acerca de una tía abuela por parte de la familia de mi mamá, todos decían que era una bruja. Ella, larga y muy seria, y casi sacada de un cliché, vestía de negro y tenía el cabello un poco largo amarrado siempre en un moño. Yo siempre fui uno de sus favoritos, ya que me traía dulces y regalos y me abrazaba muy fuerte cuando llegábamos a visitarla. Su presencia era imponente y un tanto fuerte, muchas veces mi mamá y mi hermana mayor se quejaban de dolores de cabeza cuando estabamos en su presencia, más adelante me comentaron que eso era porque “las rezaba” y la verdad que no le daba importancia hasta que empecé a experimentarlos yo mismo. La idea de brujas y de la magia era lógico cuando era niño y las historias acerca de esta mujer daban rienda suelta a mi imaginación, lo cual hacía que pensara que cualquier cajón o gabinete en su casa tenía algún animal muerto.
(sigue...)
Etiquetas:
Lo oculto,
percepción,
texto
2010-05-31
por lo visto las cosas cambian...
Había estado ansiando que el invierno empezara pero me di cuenta que no estaba preparado aún. Mi cuerpo se revela y apenas me abrigo empiezo a pudrirme de calor, tal vez hasta la manga larga no se siente tan bien en mi piel. Había estado ansiando tanto el invierno que ahora extraño el verano, no mi mente, sino mi cuerpo, que se revela a mis predichas reflexiones y clichés más trillados y odiosos. Había estado esperando tanto el invierno que ahora no puedo abrir la ventana sin repudiar el frío, y no puedo abrigarme porque a mis brazos les resta movilidad y libertad. En mis fantasías más extravagantes, me hubiera entregado al frío, como el personaje principal de la sociedad de los poetas muertos, con la corona de Puck desafiando la realidad y asumiendo un personaje tan libre... pero en cambio ahora, sin darme cuenta, ansío una sonrisa y un día soleado. Por lo visto las cosas cambian...
2010-05-03
llueve en macondo
El viejo está enfermo, y no sé cómo repararlo. Sigo las instrucciones del libro pero las hojas están mojadas por la lluvia. Lo cubro con mi cuerpo pero pasan las gotas mojando los libros, corren a través del agujero a la altura del pecho. Llego al final y no hay más textos, sólo dice "déjelo reposar". Ya resignado cómodamente me siento al costado pensando si está conciente, no escucha los graznidos de la gente porque prefirió abandonar la realidad hace mucho, tal vez buscando a valentina, tal vez con miedo de verla. Sus ojos serán los míos, y sus manos gélidas las puntas de mis dedos buscando a tientas el interruptor.
2010-04-29
just wondering...
y mientras reposo mi cabeza de coliflor,
verde y tan atrofiada,
mientras me quedo dormido,
sin notarlo me pregunto...
cuándo iré a casa?
verde y tan atrofiada,
mientras me quedo dormido,
sin notarlo me pregunto...
cuándo iré a casa?
Etiquetas:
texto
2010-04-23
the last, last guardian
tan solo un año
parece más...
de la necesidad morbosa
de ver tus pelos escondidos
aureolas acumuladas
brillos opacados
fuxias desapercibidas
realidades asumidas
conformismos icónicos
conos invertidos
frases trilladas
duplicadas, triplicadas…
y les siguen
cayendo agua
a tus palabras
mi saliva
mis carcajadas
se quedan congeladas
en fotografías en sepia
con sabor a quinua
hasta la próxima vida
parece más...
de la necesidad morbosa
de ver tus pelos escondidos
aureolas acumuladas
brillos opacados
fuxias desapercibidas
realidades asumidas
conformismos icónicos
conos invertidos
frases trilladas
duplicadas, triplicadas…
y les siguen
cayendo agua
a tus palabras
mi saliva
mis carcajadas
se quedan congeladas
en fotografías en sepia
con sabor a quinua
hasta la próxima vida
Etiquetas:
exp,
percepción,
texto
2010-04-19
karma police in action
El día viernes nos enteramos de un “problema” que hubo en un área operativa de mi empresa, donde una compañera se comunicó con una ejecutiva de una empresa con la cual trabajamos constantemente. La ejecutiva maltrató a esta compañera aduciendo que ella sólo coordinaría temas con el ejecutivo de la cuenta, más no con “simples operativos” lo cual nos indignó de sobremanera. Insistimos en que esto fuera reportado a la gerencia ya que me parece increíble que ocurran este tipo de cosas en el medio donde trabajo. Es decir yo actualmente tengo el mismo “nivel” que esta persona que trató mal a nuestra compañera, pero me parece inconcebible que puedas tratar de manera déspota a otra persona que sólo cumple con su trabajo. Si actualmente tienes un cargo mayor e incluso mayores responsabilidades eso no te da el derecho a tratar mal a nadie, al contrario, creo que incluso tienes mayor responsabilidad con tus actos y lo que dices. El tema ahora ya está en curso pero otro tema entra en mi mente. Nosotros en ese momento motivamos que se elevara el reclamo y obviamente le va a caer su “café” a la alucinada que trató mal a esta persona, entonces nosotros movimos el karma para que esta persona sea amonestada por su mal proceder... mmm... pero fue bajo nuestro racionamiento de lo que es correcto o no... pero quien decide al final? regresará a nosotros?... mmm
Etiquetas:
texto
2010-04-15
bocanada
nadie sabe lo que pasa en este pueblo
nadie calla lo que sabe en el pasillo
nadie sueña como lo hacian antes
solo hablan, hablan, hablan y hablan
cojo un comentario de los que vuelan
imagenes de las que me hablan
sueño canciones de las que me aman
y hablo, hablo, hablo y hablo
escondo mi frente bajo la axila
escapando de la resolana
porque no hay sol y aun asi me quemo
porque hablan, escuchan, ignoran y callan
finalmente termino el periodo
la bocanada de aire ya no atraganta
ni las palabras, ni los colores
ni los colores, ni las palabras
ni tus colores, ni tus palabras
y ahora calla, calla, calla y calla
por fin es un nuevo dia
(salud por eso) ;)
nadie calla lo que sabe en el pasillo
nadie sueña como lo hacian antes
solo hablan, hablan, hablan y hablan
cojo un comentario de los que vuelan
imagenes de las que me hablan
sueño canciones de las que me aman
y hablo, hablo, hablo y hablo
escondo mi frente bajo la axila
escapando de la resolana
porque no hay sol y aun asi me quemo
porque hablan, escuchan, ignoran y callan
finalmente termino el periodo
la bocanada de aire ya no atraganta
ni las palabras, ni los colores
ni los colores, ni las palabras
ni tus colores, ni tus palabras
y ahora calla, calla, calla y calla
por fin es un nuevo dia
(salud por eso) ;)
Etiquetas:
texto
2010-04-13
si-ner-gy
embadurnadas de sinergia
mis alas tatuadas se agitan exitadas
pensando en la vida eterna
que aspira una mosca de abril
buscando en colores que inspiran
un sueño de una noche de verano
mis alas tatuadas se agitan exitadas
pensando en la vida eterna
que aspira una mosca de abril
buscando en colores que inspiran
un sueño de una noche de verano
Etiquetas:
texto
2010-04-12
human
Me senté a descargar la humanidad y en eso vi una cucaracha pequeña caminar por la pared. Tuve el atrevimiento de tomar mi sandalia y elevarla hacia su camino y aplastarla de un golpe. En una, cayó en el suelo patas arriba y la vi por sólo un segundo que aún movía un par de sus patas; sentí asco y retiré la mirada casi de inmediato, asco por su existencia, tal vez por la mía. Yo era un ser mil veces más grande que el invasor. Pensé en reencarnaciones en animales y en insectos, visualicé enjambres de insectos y por un segundo dude de las miles de partes que podía tener algo sensible como un dios. Mientras perdía mi tiempo siendo humano el insecto se incorporó y empezó a caminar rápidamente, casi ileso por debajo de la puerta.
"I did my best to notice, but..." (8)
Etiquetas:
exp,
Pastruladitas,
texto
2010-04-11
Apagón en mi cuadra, no, no era la hora del planeta...
Sábado
4:25 pm. se fue la luzzzzz… cinco minutos esperando a que regrese… nada… a levantarme del sillón donde cómodamente estaba jugando shadow of the Colossus (regresando a los clásicos).
4:45 pm. Luego de veinte minutos puedes ver como los vecinos también salen de sus casas, como animales asustados olfateando el aire tratando de averiguar qué sucede, qué es lo que ha perturbado su continuidad, su rutina. (es toda la zona).
4:52 pm. mmm… la batería de la laptop se consume, me pongo a ver videitos que bajé de Internet, y finalmente retomo un libro en PDF un amigo tuvo la gentileza de compartir conmigo (ya nadie comparte libros no?) no hay interacción en esta computadora, el comercial de telefónica es muy cierto.
5:40 pm. mami la luz? … chss no viene… la batería de la laptop se esta acabando, sólo 30 minutos más. Llamaron nuevamente a luz del sur, es gracioso porque yo he trabajado hace mucho, mucho tiempo en la central de emergencias, y ahora ingresas el número de cliente y el motivo antes que te contesten la llamada y si es un código de una zona afectada (que ya han habido varias llamadas) se direcciona a una grabación que dice que “están trabajando en el problema”… antes si teníamos que contestar absolutamente todas las llamadas y registrarlas, aún así te griten, te pateen (por teléfono) un apagón en una zona era llamada una “interrupción”.
6:20 pm. finalmente la laptop pide chepi y se apaga mientras la tarde se está desvaneciendo, la luz de la ventana se hace más débil y todo es sombras pronunciadas…. ¿Y ahora qué?
6:21 pm. todo en lo que normalmente malgasto mi tiempo necesita electricidad… mi laptop, mi tv, mi dvd, mi ps3, mi ps2… incluso leer!! es decir si fuera de día tal vez podría leer algo, pero no puedo hacer ni eso, las velas no ayudan. Mi madre se va a una misa de difuntos y papá ya no sabe que hacer, está mirando la calle desde la reja. Encuentro mi ipod que tiene felizmente la batería cargada. Me echo a escuchar Moby (el concierto es el 15) y cierro mis ojos sin nada que hacer. Mi pierna se mueve inquieta, trato de “bajar la velocidad” trato de relajarme, ¿cuando ha sido la última vez que he estado sin estar pendiente de absolutamente nada? Cuando pierdo el tiempo tiendo a atiborrarme de información y de fotografías y de videos, hay veces que estoy viendo un video largo en youtube (series, películas, etc) y a la vez estoy viendo televisión y hablando con un par de amigos por msn. Pero esta vez no, estoy echado en la oscuridad, en una tarde de sábado, sin celular (lo perdí hace 1 semana) escuchando música y a mis pensamientos, no pude evitar comparar estos momentos con una década o dos atrás (me siento viejo) cuando no habían tantos canales y si no había nada que ver apagabas el televisor, así de simple y tenías tiempo de sólo escuchar música (no como ahora que escuchas música mientras haces algo) o de leer algo tranquilo sin celulares con alerta de mensaje de texto o el msn (que se conecta solo apenas enciendo la pc, cosa que hago por incercia al levantarme o llegar de la calle).
6:50 pm. Mi papá se rinde y entra a la casa porque ya es de noche, todo está oscuro en el parque de enfrente y en la cuadra; a lo lejos puedes ver qué casas si tienen corriente y para este lado todo es silencio. Él viene a mi habitación a ver que estoy haciendo, pero no creo que le guste Moby (aparte que los parlantes necesitan corriente…) me pregunta si quiero tomar un cafecito. Esa frase significa que pasemos un rato juntos, a lo cual trato de siempre aceptar. Normalmente, él busca en la cocina cualquier cosa que pueda poner en la mesa: pan, queso, jamonada, incluso saca una “wafflera” donde tostamos el pan y derretimos el queso. Pero esta vez no había ni agua caliente en el termo (nuestra cocina es eléctrica) y no tenemos ninguna contingencia, ahí me comenta que según se enteró ya no venden kerosene. Finalmente nos quedamos en la sala conversando en velas esperando no se qué. Luego de un rato, se va a ver si la vecina le podía convidar un poco de agua caliente para su café y yo aproveché para darme un duchazo porque tenía que encontrarme con unos amigos para cenar. Me dio pena dejar a mi papá en casa solo porque no había nada que hacer mas que esperar. Mientras me acercaba a las calles iluminadas me ponía a pensar lo dependiente que somos actualmente de la tecnología. Para tratar de marcar diferencia, hoy escribo este texto sin música y sin televisor prendido y trataré de leer un libro…
Etiquetas:
texto
2010-04-09
wonderland
Las últimas dos semanas habrían sido una especie de transición, pero es incierta la diferencia que podría ser del antes al después. Siempre había tenido una idea clara de lo que iba a pasar y siempre me había sentido en el último día de un plazo que se extendía más y más (sin algún cambio específico). Así llegó el 2009, año crítico, y así llegué al 2010 con las manos más llenas de lo que me había dado cuenta (gracias al Dios por eso). El día está bueno para olvidarse de los problemas y empezar de cero... mmm ¿que haré hoy? (mejor termino de una vez el FFXIII, antes que se me acaben las vacaciones.
2010-04-04
bala
Una mañana en que una mujer sacudía la almohada para quitarle la funda de la habitación de sus patroles, cayó una pistola y se disparó al chocar contra el suelo, y la bala desbarató el armario del cuarto, atravesó la pared de la sala, pasó con un estruendo de guerra por el corredor de la casa vecina y convirtió en polvo de yeso a un santo de tamaño natural en el altar mayor de la iglesia , al otro extremo de la plaza.
La gente en la calle escuchaba los destrozos sin saber lo que ocurría, la bala rozó la oreja de una beata desgarrando su velo, atravesó un puesto de fruta y siguió su camino con tal determinación que parecía disfrutar su libertad. Asustó un par de niños como un zumbido de abejorro, auyentando a los pájaros a su paso hasta llegar al cementerio del pueblo depositándose en una la lápida de mármol donde una mujer sollozaba sobre la tumba de su esposo. Al estruendo la mujer gritó horrorizada desvaneciéndose sobre las flores que había llevado. El rostro de la mujer estaba pálido y algo verdoso cuando llegaron a auxiliarla, trataron de reanimarla y de pronto despertó dando una bocanada de aire; empezó a temblar y a mirar con ojos desorbitados a su alrededor, asustada y con la voz entrecortada; lo único se le entendía era: “FUE COMO AQUELLA VEZ, cuando… cuando el murió!!
Etiquetas:
texto
2010-03-29
bishonen
y pasará santa
la semana quejumbrosa
donde quedó mi tiempo
Jesús, ¿dónde?
y él sangra,
mientras tu cantas rosa
invade mis ojos
y los tornan tan rojos
como tus marrones
es natural
azul real
danzante en la superficie violentada
que se regenera lentamente
la semana quejumbrosa
donde quedó mi tiempo
Jesús, ¿dónde?
y él sangra,
mientras tu cantas rosa
invade mis ojos
y los tornan tan rojos
como tus marrones
es natural
azul real
danzante en la superficie violentada
que se regenera lentamente
Etiquetas:
Pastruladitas,
texto
2010-03-20
punto ciego
hoy me escondo debajo de mi cama
con el dualshock clavado en la palma
cubierto el pelo de telarañas
y un zapato en la nariz
no huele rico el zapato
se habia escapado
huido orgulloso con su color turbio
escapando del oxido de zinc
hasta el fondo de la pared
junto con otros juguetes
que escaparon de mi dominio
desde este punto ciego
veo mis pertenencias flotar libres
pensando que nadie las ve
alzando brazos cuales niños
vida otorgada por el tacto
por mi propio calor opaco
viven, flotan, tosen, recuerdan
vagamente los ojos marrones
que siempre paraban rojos
con el dualshock clavado en la palma
cubierto el pelo de telarañas
y un zapato en la nariz
no huele rico el zapato
se habia escapado
huido orgulloso con su color turbio
escapando del oxido de zinc
hasta el fondo de la pared
junto con otros juguetes
que escaparon de mi dominio
desde este punto ciego
veo mis pertenencias flotar libres
pensando que nadie las ve
alzando brazos cuales niños
vida otorgada por el tacto
por mi propio calor opaco
viven, flotan, tosen, recuerdan
vagamente los ojos marrones
que siempre paraban rojos
Etiquetas:
texto
Copyright 2009 Planeta Piedra. Powered by
Blogger.
Blogger Templates created by Deluxe Templates
Designed by grrliz
Blogger Templates created by Deluxe Templates
Designed by grrliz